Nace en Canals, (Valencia, 1982). Realiza sus estudios de saxofón en Castellón, Valencia, Paris y Ámsterdam, donde finaliza en 2009 un Master de interpretación con “Cum Laude” en la prestigiosa clase de Arno Bornkamp.
Juani lleva mas de 20 años dedicada a la música y al saxofón, recibiendo consejos de músicos como David Alonso, Jean-Denis Michat, Claude Delangle, MB Charrier, Jean- Marie Londeix, Pedro Iturralde, Vincent David, Walter van Hawe, entre otros.
Ha sido galardonada con numerosos premios en España y en el extranjero, lo que le ha llevado a tocar en países como Holanda, Francia, Alemania, Colombia, Rusia, Japón y China.
Solicitada como colaboradora en orquestas, ha trabajado con la Orquesta Sinfónica de Madrid para el Teatro Real, la JONDE, JOSC, JJ.MM World Orchestra, NJO, Musicaeterna y Vrije-Universiteit Orkest Amsterdam, Radio Filarmonish Orkest o Mahler Chamber Orquestra bajo la batuta de Gunter Schüller, Eliahú Inbal, Pablo Heras-Casado, Arturo Tamayo, Josep Vicent, Teodor Currentzis, Edo de Waart o Barbara Hannigan.
Forma dúo con el pianista Juan Carlos Cornelles y es miembro del Barcelona Reed Quintet y de Zavasax. De este grupo nace el proyecto Alcosax – Curso y Festival de saxofón – de la que es directora artística, y que esta temporada celebrará su décima edición.
Desde el 2010 ocupa la plaza de saxofón en la Banda Municipal de Barcelona.
En el 2017 colabora con el Berlage Saxophone Quartet y Via Berlín en el proyecto de teatro musical ‘Breaking the silence’ participando en el festival de teatro Oerol, en el Grachtenfestival de Ámsterdam y de gira por toda Holanda, además de Kosovo y Rusia.
También participa con el cuarteto de saxofones Pannonica en el concierto inaugural del Grachtenfestival.
Combina esta intensa actividad concertística y pedagógica con su trabajo en la Banda Municipal de Barcelona, a la que pertenece desde el año 2010.